Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
Te recomiendo leer escuchando el disco Conga de Daniel Melero:
Hola, como están? Mejor tarde que nunca, el domingo pasado debería haber enviado este post y no pude. Estube con algunos problemas personales, algunas despedidas muy sentidas y mi gatito Ónix en crisis con su enfermedad urinaria. De alguna manera hoy me obligo a estar acá. Una obligación auto-impuesta, de esas que me hacen salir del bajón y volver a conectar con quien soy y las cosas que me hacen bien.
No sé si les pasa a ustedes, pero muchas veces siento que estoy tarde, que la ansiedad no me deja ver el camino recorrido. Miro la lista de pendientes, es extensa y para colmo muchas veces anoto las mismas cosas que debería haber echo ayer, antes de ayer o la semana pasada. Entonces pienso que pierdo el tiempo, que no sé organizarme y que todo lo bueno fue de casualidad. Siento que soy una farsa y me cuesta salir de esa sensación de mierda. Equivocarme me sale carísimo. Soy una especie de verdugo para mi misma. Mi juzgo, mi critico sin tregua.
Pero, por suerte esos días son pasajeros y aunque algunas veces me cueste más que otras salir de ahí, lo logro. Cuando desnaturalizo como es ese proceso en general tiene que ver siempre con la fotografìa, mi familia, mis amigues, mi barrio y la música.
"El duelo no se cierra, se desplaza. Se convierte en otra cosa, como un río que encuentra nuevos cauces." – María Negroni
Desde que murió mi mamá comencé a leer, mirar pelis y ver trabajos fotográficos en relación a como se transitan y se “superán” los duelos si es que existe tan cosa. Didi-Huberman en “Lo que vemos, lo que nos mira” cita a Joyce y dice: Cerremos los ojos para ver. Entiendo que la invitación es a mirar hacia adentro y por ende todo lo que vemos está teñido de lo que somos, de lo que no pasa y por supuesto de las ausencias.
Dandole vuelta a esta idea, en el medio de crisis y llanto, la semana pasada pensé que sería interesante realizar un seminario de fotografía que se sumerja en esta idea.
Así surgió “Si no fuera por las melodías románticas, juro que te olvidaría” un seminario presencial de fotografía donde reflexionaremos sobre el duelo a través de lecturas de filosofía y poesía, visionados de artistas y una actividad de co-creación. Utilizando la fotografía como herramienta y lenguaje que nos permita sublimar y transitar dolores o grandes perdidas.
Si queres más info hace click acá
Si queres inscribirte hace click acá
Lo que me está sacando del poso en estos días es haber concretado la idea del seminario y darme el lujo de compartir con quienes se sumen, experiencias. Por esto lo que hoy les traigo en este post es parte de ese proceso desordenado, incongruente, vacilante, eufórico y mágico en el que trato de contar con imágenes como lidio con mi vida y las cosas que pasan en este mundo.
Por último me gustaría que me cuenten: ¿como transitan las pérdidas, que hacen para encontrarle sentido? Lxs leo en comentarios, por instagram, por mail o por donde se sientan más cómodos.
Desde ya, muchas gracias por llegar hasta acá y por el aguante de siempre.
Este espacio es preciado para mi y su acompañamiento me da fuerzas.
Nos vemos en quince!
Si queres seguirme en Instagram podes hacerlo acá
Si queres ver mi trabajo podes ingresar acá